top of page
Buscar

Entrevista para la Revista Vital, Panamá: Experiencia Personal y consejos para el manejo del estrés.

Comparto a continuación mi entrevista exclusiva para la Revista Vital, Panamá. No sin antes expresar mi más profundo agradecimiento a todo el equipo de la Revista Vital por brindarme esta oportunidad invaluable. Su apoyo y dedicación han hecho posible esta colaboración. Sin más preámbulos, los invito a sumergirse en esta corta lectura donde descubrirán un poco sobre mi trayectoria y enfoque sobre el bienestar emocional:


Creo que todo comenzó con mi propio proceso de aprendizaje.    Desde mi infancia, viví una vida "interesante": ser madre por primera vez a la edad de 14, conflictos en las relaciones con mi familia y parejas, abuso, violencia física y emocional, etc., todas estas experiencias no atendidas se fueron acumulando con el paso de los años. Vivía en “piloto automático”, practicando el “ser fuerte y seguir adelante”; rechazando la ansiedad y la depresión que crecían en mi interior.  Hasta que un día, “la olla a presión” estallo y me vi forzada a prestarme atención y a pedir apoyo. No entendía qué me pasaba. Parar nunca había sido una opción para mí; me sentí sola, perdida, pensaba que nunca iba a salir de esa experiencia y que quizá estaba loca. Cada “bajón” venía acompañado de un pensamiento de que nada tenía sentido y se sentía muy denso en aquel entonces.   Por consiguiente, el mismo dolor me impulsó a establecerme como prioridad a tiempo completo. Empece a estudiar sobre la mente, las emociones, la espiritualidad, el comportamiento humano, etc.; a practicar y aprender a abrirme a vivir esta experiencia con el ferviente anhelo de sanar, abrazar un cambio interior y experimentar paz.   A medida que este aspecto de mí se sintió integrado, me abrí a la Vida de nuevo, pero con una perspectiva diferente. Atraje personas que se sentían seguras de confiarme situaciones conflictivas que experimentaban en ese momento y como resultado natural, surgió la interacción de compartir lo que había aprendido y mi nueva forma de ver las cosas.    Esta interacción resulto de gran valor para quienes ya estaban listo para recibir la información y las herramientas.  Así que inspirada por los ánimos de estas personas quienes me decían: “podrías dedicarte a esto que se te da muy bien”, decidí confiar, tomar acción y dejar a Dios que me guiará en esta nueva aventura.  Y así, nació ifeelive.  :)
Descubre cómo Solangel encontró su propósito en ayudar a otros después de superar sus propios desafíos

 2. ¿Algún caso que te haya marcado?  No de momento.  Si algo me mueve por algún tema en particular en la sesión, lo veo como una oportunidad para ver que aspectos de mí aun requieren de mi atención. Es una oportunidad para sanar o para ampliar mi perspectiva o incluso abandonar formas de pensar que no sintonizan con la verdad de mi ser.  En el acompañamiento no se juzga la experiencia de las personas.  Lo veo como que no hay problemas en sí, solo formas de pensar diferente y procesos en movimiento.   También, algo que me llama mucho la atención -que es algo en común en todos los casos y me incluyo- es esa fuerza interna en querer experimentar el cambio interno.  Todo el mundo esta haciendo lo mejor que puede con las herramientas que tiene ahora mismo.
Descubre cómo convertir el dolor en crecimiento personal.

3. ¿Qué recomendaciones nos darías para sobrellevar situaciones de tensión, tanto laboral como personal?  Sentarse con uno mismo y atenderse; o solicitar apoyo si siente que la situación es abrumadora.   Las situaciones de tensión, a menudo, se deben a nuestra falta de aceptación, ignorancia y el no querer asumir la responsabilidad; la necesidad mal sana de que las cosas sean diferentes o que los demás cambien, ya que lo que estamos experimentando no nos gusta. Nos contamos una historia detrás de cada situación tensa, y esas historias, la mayoría, son pensamientos no amorosos que suman más sufrimiento del necesario. Si hay sufrimiento en la situación, iniciar por  por preguntarse: ¿qué es lo que no estoy aceptando?; ahí residiera la respuesta.  Seguidamente, abrirse a aprender a soltar y a vivir la situación.
Consejos para enfrentar el estrés y encontrar la serenidad en cualquier situación

Ref. Revista Vistal Panama: https://lnkd.in/ddehgXHy

bottom of page